Para certificarse como del Instructor General de Bienes Raíces el Corredor de Bienes Raíces deberá tener licencia de corredor con un término no menor de cinco (5) años y haber recibido este taller de capacitación, entre otros requisitos. El estudiante deberá realizar todas las actividades de clase, preparar una mini-clase como prueba final y dar su consentimiento para que ese material pueda
ser utilizado por el Instituto de Bienes Raíces con
propósitos educativos.
El taller presenta estrategias o conjunto de procedimientos dirigidos de estilos de aprendizaje en especial aquel diseñado para el estudiante adulto, de manera que pueda el adulto lograr su mejor desarrollo y aprendizaje. Temas principales del taller:
- ¿Quién es un Andragogo?, Pedagogía vs Andragogía,
- Teorías de educación para adultos,
- ¿Por qué quiere aprender el adulto?, ¿Cómo motivar al aprendiz adulto?, Diseño y modelo instruccionales.
- Definiciones de conceptos de aprendizaje,
- Tecnología en el proceso de aprendizaje.
PREGUNTAS FRECUENTES:
¿Qué es la Certificacion de Instructor?
- La Certificación de Instructor es el proceso utilizado por la Junta para autorizar a un Instructor de Bienes Raíces que complete satisfactoriamente los requisitos establecidos por ésta para el ofrecimiento de cursos preparatorios u otras actividades académicas.
- Luego de que la Junta otorga la certificación o licencia de instructor, los Instructores Generales y Especializados, deberán completar un mínimo de tres (3) horas por año en materias para educadores, para un total de quince (15) horas, durante el período de vigencia de su certificado.
- Los créditos para renovación de licencia de corredor no cuentan para la renovación de licencia de instructor.
- El Instructor General y el Instructor Especializado podrá dar clases en cualquier escuela autorizada por la Junta.
¿Cuáles son los requisitos para tomar el taller?
- Para la certificación de Instructor General deberá ser un Corredor de Bienes Raíces con al menos cinco (5) años de experiencia en la Industria de los Bienes Raíces, contados a partir de la primera licencia emitida por la Junta como Corredor de Bienes Raíces y poseer un bachillerato universitario.
- Para la certificación de Instructor Especializado, quien ofrecerá cursos de materias especializadas en los temas de su pericia, deberá tener más de cinco (5) años desempeñándose en su área de especialidad y NO TIENE QUE SER Corredor de Bienes Raíces.
¿Cuánto tiempo tengo para completar el taller?
- La matrícula es de 90 días. Dispondrá de 90 días, a partir de la compra del curso, para tomar y completar el taller. Después de ese tiempo la matrícula expirará.
- No se darán extensiones después de vencido los 90 días. Si no completa el taller durante ese período, deberá volver a comprarlo a precio completo y comenzar desde el principio.
¿Qué incluye la compra del taller? ¿En qué consisten las clases?
- El taller tiene una duración aproximada de 40 horas.
- Todo el material de estudio está incluido y disponible online 24 / 7.
- El taller consiste en módulos o temas de estudios que contienen lecturas, videos, audios, tareas y/o pruebas cortas.
- El estudiante deberá preparar una mini-clase que presentará en una reunión con la Profesora Torres.
- Al finalizar el taller recibirá un certificado de que completó el Taller de Capacitación de Instructor General o Especializado de Bienes Raíces. Dicho certificado deberá entregarlo a la Junta de Bienes Raíces al momento de solicitar la certificación de Instructor.
- El Corredor de Bienes Raíces, también recibirá un certificado de educación continua en bienes raíces de 6 créditos en electiva.
¿Cómo puedo pagar el taller?
- Envíe el pago por ATH Móvil al Negocio: /InstitutoSylviaRealty. En el área para mensaje, escriba el nombre del estudiante e indique: "Taller Instructor".
- ¡Escanea nuestro código QR de negocio desde la ATH Móvil App y paga!

¿Sabes si cumples con todos los créditos de educación continua requeridos para renovar tu licencia de bienes raíces?
ESTUDIAR A DISTANCIA, ¿realmente estoy preparado para ello?

El estudio no-presencial o estudio a distancia puede requerir tanto tiempo y esfuerzo como ir a clase. Antes de hacer un curso a distancia hay una serie de preguntas que deberás plantearte para averiguar si podrás superarlo con éxito:
- ¿te gusta trabajar de forma independiente?, ¿eres disciplinado y persistente?,
- ¿dispones de tiempo suficiente y sabes gestionarlo convenientemente?,
- ¿puedes organizarte a partir de un texto?, ¿eres un buen lector?,
- ¿te resultará cómodo consultar tus dudas por escrito?,
- ¿y pedir información por teléfono?, ¿te gusta trabajar en el ordenador?
Si la mayoría de las respuestas son afirmativas, entonces estás preparado para afrontar un curso a distancia.
---------------------------------------------
PARA EL TALLER DEBES TENER UNA CUENTA DE ESTUDIANTE
- Active su cuenta de estudiante online
- Para este Taller pague con ATH Móvil al Negocio: /InstitutoSylviaRealty
- Activaremos el curso en su cuenta de estudiante y le notificaremos.